No habrá toque de queda

El presidente Luis Abinader conversó previo a una rueda de prensa del Ministerio de Turismo. 

El 2022 inicia con un aumento en la positividad del Corona Virus( COVID-19) la población alarmada acude a los centros donde se hace la prueba para detectar la presencia del virus en su organismo. Además abarrotan los centros de vacunación, que hasta hace poco lucían vacíos.

La atención de la población está centrada en la enfermedad, que hoy se conoce que en el país circulan dos variantes, la Ómicron y la Delta. De esta la ómicron se propaga más rápido que el virus salvaje, pero es menos letal. El Colegio Médico Dominicano y algunos medios de comunicación han alertado sobre el colapso del sistema sanitario ya que una cantidad considerable de médicos se ha contagiado. Se sugiere que la docencia en el nivel preescolar, primario y medio (preuniversitario) así como en el nivel universitario que se continúen de forma virtual, a distancia.

Esa situación antes descrita, pudiera hacer pensar que es necesario volver al confinamiento, cierre de todos los sectores productivos al (Toque de Queda) sin embargo, Luis Abinader, presidente de la República, como siempre exhibiendo estar bien informado sobre la proyección de hacia donde se mueve cada proceso, demostrando que tiene control de la situación, anuncia a la nación que no hay posibilidad de decretar toque de queda.

Los actores que hoy argumentan que debemos volver al confinamiento otra vez, son los mismos que cuando el presidente anunció que sería necesaria una tercera dosis de vacuna dijeron que eso era inaceptable, que no había suficiente evidencias científicas para justificar el inocularse una tercera dosis. Hoy en todo mundo se inocula una tercera y ya se habla de una cuarta. Estoy de acuerdo con el señor presidente, si las variantes del virus que circulan aunque más contagiosas, pero menos letales y los síntomas son más leve, como los de una gripe, la mayoría de las personas no necesitan hospitalización, entonces para qué hablar de toque de queda.

El gobierno ha tomado una decisión correcta, abastecer con los medicamentos necesarios las farmacias del pueblo, así todo el que se enferme podrá adquirir los medicamentos para su pronta recuperación. No es necesario volver a paralizar el sector productivo y cerrar el país.

¿Te gusto? Compártelo en tus Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *