MISPAS destaca 75 % del personal de salud son mujeres

El doctor Olivier Ronveaux, dijo que esta conmemoración se realiza para crear conciencia y reconocer los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en todo el mundo, esencialmente la violencia, que no solo es física, sino que con el avance de las tecnologías, también se están desarrollando altos niveles de amenazas mediante herramientas digitales.

“La violencia en línea es una violación de los derechos humanos, es el abuso basado en la imagen, la devaluación de los seres humanos y la misoginia en Internet. Todas ellas son formas de violencia digital, con consecuencias graves ya que viola la privacidad, la dignidad, la autonomía y los derechos de las personas”, sostuvo Ronveaux.

Mientras, la ministra de la Mujer, Lic. Mayra Jiménez, fue representada por la viceministra Addys Then Marte, quien dijo que como rol gestor están impulsando los programas que permiten mejorar y acompañar a 90 instituciones en materia de educación, medio ambiente e instancias, para trascender con una inversión de 6 mil 800 millones de pesos para motivar los planes sensibles a la situación por las que atraviesan las mujeres.

La licenciada, Dulce Chahin, del Fondo de Poblaciones de la Naciones Unidas, reconoció las brechas que subsisten para mejorar las condiciones de las niñas, adolescentes y mujeres y adultas mayores y la “necesidad de asegurar medidas como la educación, y acceso a las tecnologías digitales”.

Sobre las perspectivas de género, innovación y desarrollo tecnológico, la directora del Ejecutiva del Centro de Investigación por la Acción Femenina (CIPAF), licenciada Syra Taveras, explicó que el enfoque permite identificar y valorar la inclusión y el impacto en atención sanitaria, ya que gracias a la aplicación del análisis en género se han descartado diagnóstico erróneo.

Reconocimiento

1.Consejo Nacional Para el VIH-SIDA, CONAVIHSIDA,
Dr. Enrique González, Director Ejecutivo.
2-Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, DIDA, Licda. Carolina Serrata Méndez, Directora General.
2.Consejo Nacional de Bioética en Salud, CONABIOS,
Dr. José Plácido Montero, Director Ejecutivo.
3.Consejo Nacional de Discapacidad, CONADIS, Sra. Claudia María Pimentel Melgen. Directora Ejecutiva
5.Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales, IDOPPRIL,
Dr. Fausto López Solís, Director Ejecutivo
6.Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, CONAPE, Director ejecutivo del CONAPE
7.Centro de Atención Integral para la Discapacidad, (CAID), Dr. Henry Rosa Polanco, Director Nacional.
8- Comisión Nacional de la Lactancia Materna,Dra. Clavel Sánchez, Secretaria Ejecutiva.
9- Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico, PROMESE-CAL. Ing. Rafael Adolfo Pérez De León, Director General.

En el marco del Plan Estratégico de la Transverzalización del Enfoque de Género en el Sistema Nacional de Salud, licenciada Merary Amador, en representación de la doctora Indiana Barinas, encargada del Departamento Igualdad de Género presentó, un Boletín de Género y Salud, edición realizada, con los resultados obtenidos en el Seminario, “Agenda por la Salud, la Igualdad y los Derechos de las Mujeres”, con el propósito de reflexionar sobre la situación actual de las mujeres en la República Dominicana, desde la perspectiva de género y derechos, e identificar los temas relevantes para posicionamiento de una agenda de salud para mujeres.

Conjuntamente, se hizo un homenaje póstumo a Hena María Horton Domínguez, Dorka Nicaurys Espiritusantos Torres Ricardo, Carmen Sención Hichez Frías, Froila De Jesús de Matos y Pura Guzmán Lara, por destacarse en el ámbito de la salud en el MISPAS.

El evento contó con el apoyo del viceministro de la Oficina Coordinadora de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría, doctor Fernando Ureña, el director de Residencias Médicas, doctor Ylario Reyes Pérez, doctora Rubelina Santos, del Servicio Nacional de Salud (SNS), y otras personalidades

Dirección de Comunicación del MISPAS

¿Te gusto? Compártelo en tus Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *