El Importuno llamado a huelga convocado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)

Roberto Fulcar Encarnación ministro de Educación junto a Eduardo Hidalgo Presidente de la ADP

El 30 de junio 2021, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de educación firmaron un acuerdo. En dicho acuerdo está programado mejorar sustancialmente las condiciones laborales y la calidad de vida del personal docente y administrativo del (MINERD). El acuerdo establece momentos en los que se irá dando cumplimiento de forma gradual a cada una de las reivindicaciones del sector educativo preuniversitario. Uno de los propósitos del acuerdo es no interrumpir la docencia por paros convocados por el sindicato.

El empeño de la las autoridades educativas y el propio presidente de la República, quien firmó dicho pacto; es encaminar acciones concretas para elevar la calidad de la Educación. Las autoridades del (MINERD) y el gobierno en ningún momento se han negado a cumplir con el pacto, por el contrario, están cumpliendo con la mayoría de los puntos acordados, pues se hizo un aumento de sueldo a los pensionados y jubilados, se igualaron los sueldos de los maestros de primaria con los de media, se realizó exitosamente el concurso para postulantes a maestros para ocupar las plazas vacantes disponible en el Ministerio, los maestros y estudiantes fueron dotados de dispositivos tecnológicos, hay programas permanentes de formación de maestros, todos becados por el ministerio a través del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (IFODOSU) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAN) y los servicios en la ARS (SEMMA) han mejorado considerablemente.

Eduardo Hidalgo Abreu presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)

Dicho todo lo anterior queda claro que el gobierno ha estado cumpliendo con los acuerdos, aun así el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, convoca a los maestros a un proceso de lucha, la cual no tiene propósitos reivindicativos, pues es muy lamentable escuchar que el objetivo es llevarse al ministro de educación Roberto Fulcar, expresando que ellos se han llevado a muchos ministros.

Yo pregunto ¿Quitando a un Ministro la (ADP) ha logrado resolver los problemas de los maestros? ¿Quitando al ministro se elevaría la calidad de la Educación? Creo que lo verdaderamente relevante en la coyuntura actual caracterizada por profundas crisis sanitaria, económica y política en el mundo es volver al diálogo, el Ministro Roberto Fulcar, es una persona que siempre está abierta a dialogar, conocer los disensos y construir consensos. Pudiéramos ser más oportuno, pues los organismos internacionales establecen que los dos años de pandemia, produjeron más de dos años de atraso en los niños, los cuales ahora en la presencialidad debemos recuperar.

¿Te gusto? Compártelo en tus Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *