Hacker y ciberdelincuente, cuál es la diferencia

Es importante conocer los términos para clasificar a los hackers según su ética, así como los 4 tipos de ciberdelincuentes que existen

Los ataques informáticos se han disparado en los últimos años. Este fenómeno dio lugar a la figura del hacker. Tanto es así que ahora se ha vuelto muy común hablar de ellos en los medios. Sin embargo, los hackers no son necesariamente malos, ni tampoco son lo mismo que un ciberdelincuente. Estos son dos términos que a menudo se confunden y que en este artículo se explicaran las diferencias.

Hace 7 años se introducía en el diccionario de la RAE la palabra “Hacker” como significado de “pirata informático” y, hace tan solo 3 años, se introdujo una segunda acepción “persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora”.

Aunque a primera lectura el significado quede más o menos claro, desde hace mucho tiempo ha existido el debate sobre si la palabra hacker es sinónimo de ciberdelincuente, ya que la diferencia entre ambos conceptos es explícita.

Para la RAE, como se mencionó párrafos arriba, hacker y pirata informático son sinónimos, sin embargo, los expertos en ciberseguridad prefieren reservar la segunda acepción. ¿Se quiere conocer en qué se diferencian ambos términos? A continuación estará todo detallado.

Definiciones de hacker y ciberdelincuente

– Un hacker es aquella persona experta en seguridad y sistemas que se dedica a programar. Las empresas suelen contratarlos para que realicen auditorías de seguridad o busquen vulnerabilidades en sus redes y así remediarlas antes de que un ciberdelincuente las explote.

– Y, un ciberdelincuente, es la persona que buscará sacar beneficio de estos problemas o fallos de seguridad, utilizando para ello distintas técnicas como es la ingeniería social o elmalware.

¿Te gusto? Compártelo en tus Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *