Empresarios catalogan como “una buena señal” designación de Raquel Peña en el Gabinete Eléctrico

  • Manifestaron que la vicepresidente de la República tiene un gran desafío en ese sector

Reducción de pérdidas, organización y mejora de la gestión son algunos de los retos que consideran los empresarios que tiene ahora la vicepresidente de la República, Raquel Peña, ante su nueva designación al frente del Consejo del Gabinete Eléctrico dominicano.

Sostuvieron que Peña “tiene una gran capacidad de gerencia y colaboración”, por lo que creen que ella puede realizar un desempeño “loable” desde ese puesto, en coordinación con el equipo de expertos en materia energética que la estarán acompañando.

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, sostuvo que Peña representa “una buena señal” para optimizar la comercialización y distribución del servicio eléctrico, “hasta eliminar el déficit que se ha generado en ese sector”.

“Indiscutiblemente de que hay mucho por hacer en ese sector, creo que bajo su mandato las cosas irán mejorando” expresó Julio Virgilio Brache, expresidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), que entre los retos a considerar indicó de manera inmediata “el costo del gas natural y demás energías y, más diversificación de la matriz energética”.

De acuerdo a Brache, lo que se busca en esa designación es unir lo público y privado, el esfuerzo de los generadores, distribuidores y el Estado para tener mejores resultados, sobre todo “en materia de los precios, que es lo que más inquieta a los consumidores”, añadió el empresario.

Los empresarios indicaron que el pacto eléctrico es otro aspecto a seguir bajo la dirección de Raquel Peña, que ahora mismo se encuentra en receso dada las circunstancias en la que se encuentra la economía fluctuante internacional.

En tanto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, manifestó que el sector eléctrico dominicano requiere una medida integral que ataque los puntos centrales. “Todos los aspectos deben ser tratados, hablamos de transmisión, distribución, generación y, obviamente, la regulación”, detalló el funcionario.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante el desayuno temático “Acciones industriales que transforman, CEPM: Energía que cambia vidas”, en la torre empresarial de la AIRD.

Se recuerda que el pasado martes 11 de octubre, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 594-22, mediante el cual designó a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, como presidente del Gabinete Eléctrico.

¿Te gusto? Compártelo en tus Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *