EL YAQUE MUERE Y CON El SANTIAGO Y OTRAS CIUDADES

  • En 1495 Cristóbal Colón fundó el fuerte de Santiago durante su primer viaje, en la ribera norte del río Yaque.
  • El Río Yaque realiza un recorrido de 298 Km, su cuenca tiene una superficie de 7,053IKm2 superficie.
  • En su recorrido visita gran cantidad de ciudades como son: Jarabacoa, Santiago de los Caballeros, Mao, Montecristi.
  • En 1995 el presidente de la época, declara el 25 de Julio un día de fiesta para conmemorar el día del Río Yaque.
Fuente Externa (periódico la Información)

Datos del Censo 2010, explican que aproximadamente unas 2,000 toneladas (mensuales) de residuos son lanzadas de manera adecuada a tan importante fuente hidrográfica, generando daños irreversibles al medio ambiente, la flora y la fauna acuática, por efecto de la disposición inadecuada de las aguas residuales y los residuos sólidos. Acosta (2015)

En la actualidad el río luego de acumular tantos años de basura y residuos de todo tipo se puede decir que está agonizando, el Río Yaque se muere muy lentamente y con su muerte también agoniza la hidalga ciudad de los 30 caballeros y otras poblaciones.

Fuente Externa (SOECI)

El Río Yaque sufre tanto en su lecho como en la rivera, si usted querido lector se diera una vuelta por la cuenca alta del llamado Yaque dormilón podría apreciar las principales causas que han convertido el río más grande de la R.D. en un arroyuelo. La deforestación, el conuquismo, el pastoreo y los  latifundios. Son factores muy relevantes  que han diezmado todo el caudal de esta vital fuente hidrográfica.

Del Yaque se han realizados gran cantidad de estudios, la mayoría han planteado que para recuperarlo hay que hacer un gran proyecto de intervención. Sin embargo, muchos se quedan en que hay que limitar el vertido de desechos sólidos y aguas residuales  al caudal del río, lo cual no será suficiente para restaurar esta importante fuente hidrográfica.

Fuente Externa (El Jacagüero)

Para recuperar el río, es fundamental intervenir la cuenca completa, dedicando especial atención a la cuenca alta, desarrollando un amplio y serio plan de reforestación, que deberá venir de una política pública seria y responsable en el área de medio ambiente y recursos naturales.    

Santiago y las demás poblaciones que se han asentado en la rivera del Yaque, viven de espalda de espalda al río, el 25 de julio de cada año, es día del rio Yaque pero nadie se recuerda de él, ni la escuela, ni las universidades, ni las autoridades del ayuntamiento, tampoco las autoridades de medio ambiente, ni el gobierno central, ni las ONGs, y mucho menos los que viven en sus orillas diariamente lanzándole desperdicios.

¿Te gusto? Compártelo en tus Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *