a verdolaga es ideal para regular los niveles de glucosa, para reducir los signos del envejecimiento, para tratar algunos síntomas de la artritis u otras enfermedades reumáticas. Aún así, también tiene contraindicaciones

La verdolaga es un vegetal de hoja verde que se encuentra en la prestigiosa lista de superalimentos, debido a la riqueza nutricional y los grandes beneficios que se obtiene con un consumo regular.
Sin embargo, a pesar de todas las ventajas que hay detrás de su ingesta, la verdolaga tampoco escapa de tener sus algunas contraindicaciones que nos obligan a tomar ciertas precauciones, esto para evitar efectos secundarios que pueden poner en riesgo la salud.
¿Cuáles son las precauciones y las contradicciones de la verdolaga?
Una de las primeras precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de comer verdolaga cruda es no exagerar en su ingesta, pues esta, al igual que las espinacas, contiene una cantidad considerable de oxalato, un elemento que en grandes cantidades es nocivo para la salud.
Por otro lado, es un alimento contraindicado para mujeres embarazadas, ya que tiene la capacidad de estimular el útero, lo que puede poner en riesgo el buen desarrollo del embarazo.
También es importante considerar que a pesar de que puede tener algunos efectos beneficiosos para las personas con gastritis, para pacientes renales o para quien padecen enfermedades reumáticas, estas deben evitar consumirla cruda, ya que los oxalatos también pueden perjudicar la mucosa del estómago, pueden afectar el funcionamiento de los riñones y pueden empeorar los síntomas de la artritis.

Y por último, quienes se encuentran bajo cualquier tratamiento médico deben moderar el consumo de verdolaga y consultar con su médico de cabecera, ya que esta planta contiene alcaloides que pueden interactuar con ciertos tipos de medicamentos y generar algunos efectos secundarios.
Beneficios de comer verdolaga
En el caso de no existir ninguna de las contradicciones ya expuestas y tomando las precauciones necesarias, la verdolaga se puede incluir en el menú habitual para poder recibir cualquiera de sus beneficios
Dentro de las ventajas de comer verdolaga podemos mencionar que es un alimento que ayuda a preservar la salud cardiovascular, ya que controla los niveles de colesterol y equilibra la presión arterial.
También es ideal para regular los niveles de glucosa, para reducir los signos del envejecimiento, para tratar algunos síntomas de la artritis u otras enfermedades reumáticas, ayuda a prevenir la aparición de úlceras estomacales y refuerza el sistema inmunológico.
De todos modos, antes de incluir este superalimento en el menú, es mejor consultar con un médico y con un nutricionista.
¿Cómo comer la verdolaga?
Como ya se ha mencionado antes, la verdolaga es un vegetal que se puede consumir crudo, aunque esto debe hacerse de forma moderada, siendo un ingrediente bastante saludable para incluir en ensaladas.
Ahora bien, también existen muchos métodos de cocción para preparar verdolaga, uno de ellos es al vapor, salteada o hervida, pudiendo utilizarse como compañía de platos principales o en guisos, sopas y cremas
También se puede integrar verdolaga en la preparación de jugos verdes o para preparar infusiones.
¿Te gusto? Compártelo en tus Redes Sociales.